Carro de compra
it-store
Bienvenidos a Máxima
Reservar Cita
10 Oct

Trabajar al aire libre puede ser inspirador, pero también trae consigo un enemigo silencioso: el sol.
No se trata solo de incomodidad, calor o sudor. La radiación ultravioleta (UV) puede provocar quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel e incluso problemas más graves a largo plazo.

Por eso, hoy en día la ropa de trabajo con protección UPF ya no es un lujo, sino una necesidad para cuidar la salud de quienes pasan horas bajo el sol.

¿Qué es el UPF y por qué debería importarte?

El UPF (Ultraviolet Protection Factor) es como un escudo invisible que llevan las telas.
Mientras los protectores solares (SPF) se van con el sudor y hay que reaplicarlos cada 2 horas, la ropa con UPF mantiene su barrera de protección mucho más tiempo.

Por ejemplo: una prenda con UPF 50 deja pasar solo el 2% de la radiación UV. Eso significa que bloquea el 98% de los rayos solares. ¡Imagina lo que eso significa para tu piel!

Dos tipos de protección UPF que debes conocer

1.  Protección UPF Natural

Es la que ya trae el tejido sin necesidad de químicos.

  •  Tipo de tela: poliéster y nailon protegen más que lino o algodón.
  • Colores: los oscuros y brillantes son más efectivos que los claros.
  • Grosor: más grueso = más protección (aunque menos fresco en verano).
  • Ajuste: las prendas sueltas protegen mejor que las muy ajustadas.
  • Uso y cuidado: lavados, humedad o desgaste reducen la eficacia, así que seguir las instrucciones del fabricante es clave.

2. Protección UPF Tratada (Artificial)

Aquí la tela recibe un “extra” de protección durante su fabricación.

  • Incluye químicos que reflejan o absorben los rayos UV.
  • Puede incorporar filtros similares a los de la crema solar.
  •  Pierde efectividad con los lavados y el paso del tiempo.

Natural vs. Tratado: ¿Cuál elegir?

  •  Natural: depende de la tela misma, su color y grosor. Su ventaja es que la protección no desaparece con el lavado.
  •  Tratado: tiene un nivel extra de bloqueo gracias a aditivos, pero su eficacia se reduce con el tiempo.

Conclusión: seguridad bajo el sol

La ropa de trabajo con protección UPF es mucho más que un uniforme. Es una inversión en seguridad, bienestar y salud a largo plazo.

 

En un contexto laboral donde la seguridad debe ser siempre prioridad, elegir prendas con protección solar es dar un paso firme hacia la prevención.

Porque cuidar a quienes trabajan bajo el sol, es cuidar lo más valioso: su salud

OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS

Regístrate y obtén las últimas ofertas de Máxima